
28 diciembre 2006
PREOCUPACIONES DE LOS ESPAÑOLES

25 diciembre 2006
COHECHOS NAVIDEÑOS (II)

Cohechos navideños (I), aquí.
22 diciembre 2006
FELIZ NAVIDAD

Si no crees en Dios, la cuestión "¿cuál es el propósito de la vida?" resulta incontestable. ¿A qué dirección enviarás la pregunta?
(J. R. R. Tolkien).
Puede que nuestro rol en este planeta no sea adorar a Dios, sino crearlo (Arthur C. Clarke).
Puedo muy bien pasar sin Dios, tanto en mi vida como en mi pintura, pero no puedo, sufriendo como estoy, pasar sin algo que sea más grande que yo, que es mi vida, el poder de crear
(Vincent Van Gogh).
Feliz Navidad y un 2007 cargado de buenas noticias para los amigos creyentes e incrédulos que visitan Pueblo de Ballenas.
21 diciembre 2006
EL PROCESO DE RUBALCABA
Cuando Rubalcaba dice "créanme", malo. Cuando lo repite media docena de veces, peor. En la estrambótica rueda de prensa de ayer (a cuántas convocatorias de éstas no debería acudir la prensa, pero le hemos cogido gusto a que nos tomen el pelo) el ministro del Interior sólo dijo una cosa sensata: "El proceso no se puede radiar ni televisar", aunque él precisamente no cumple la consigna ofreciendo shows lamentables. OK, Alfredo. Discreción. Manténme en la ignorancia. Vía libre para decirle a ETA que entregue las armas y aclararle que de autodeterminación y Navarra, nada de nada. Me da igual dónde, cómo, cuándo y con quién te reunas. Tómate tu tiempo. Y cuando haya acabado todo, para bien o para mal, me lo cuentas. Pero estas comparecencias teatrales de "fase preliminar" tienen el tufo del amaño. Créeme.
P. D. Una "novedad relevante", ministro: Un grupo de encapuchados ha quemado esta tarde un autobús urbano en San Sebastián y ha atacado con cócteles molotov un cajero automático y la Comandancia de Marina. ETA seguirá informando.
P. D. Una "novedad relevante", ministro: Un grupo de encapuchados ha quemado esta tarde un autobús urbano en San Sebastián y ha atacado con cócteles molotov un cajero automático y la Comandancia de Marina. ETA seguirá informando.
20 diciembre 2006
FELICITACIÓN NAVIDEÑA DE LOS REYES
19 diciembre 2006
EL TELÉFONO DE BALTASAR

Este año, reedición del pulso. Como ambas están en plena edad del pavo infantil (8 y 5 años) y se vienen arriba cuando menos te los esperas, hay que tirar de contactos.
-Como no os lavéis los dientes de una vez y os vayáis a la cama llamo a Baltasar.
-¡Venga ya! -exclamó mi hija pequeña.
-¿Ah, sí? Pues ahora mismo le llamo...
-Vale. Quiero hablar con él.
Tuve que improvisar un plan B.
-Bueno, he perdido su número, pero lo conseguiré. Mañana mismo le telefoneo desde el trabajo.
-Mentira, mentira, mentira...
-Oye, mona, que papá es periodista y tiene acceso a esa información. ¿Sabes lo que es un periodista?
-Sí, esos plastas que hablan en la radio cuando nos llevas al cole por la mañana.
Tierra, trágame.
Por cierto... ¿alguien tiene el teléfono de Baltasar?
15 diciembre 2006
EL FANTASMA DEL CAPITÁN LOZANO

Joan Tardá, en el Congreso, dirigiéndose a Zapatero: “Debiera desear que dentro de 70 años un nieto suyo pudiera citar la ley de memoria histórica con el mismo orgullo con el que usted citó el testamento político de su abuelo fusilado”.
Entretanto, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presenta una denuncia ante el juez Garzón en la que solicita que se investigue la desaparición de 30.000 personas durante la guerra civil y la dictadura de Franco.
El fantasma del capitán Lozano, el abuelo de Zapatero, levita sobre nuestras cabezas. La telebasura no es insensible a la aparición espectral. El matón despechado de ERC echa mano del tótem del presidente para exigirle que cave más profundo, que no deje cuentas pendientes. Que escuche el ruego del fantasma, en suma. El sueño de estos tipos consiste en que media España busque huesos en las cunetas y que la otra media pida perdón, aunque también tenga túmulos donde excavar. “El principal efecto de la política de la memoria histórica es la impugnación del grado de veracidad de la democracia española”, dice Arcadi Espada. Nos faltan unos cuantos hervores democráticos, pero algunos prefieren seguir cocinando el odio.
13 diciembre 2006
ESTILO DE VIDA

Más tarde, con los ahorros de tu actividad cultural (tocar la marimba, hacer malabarismos en los semáforos, sacarte los mocos, pintarlos y venderlos...) podrás acceder a un piso expropiado por el tripartito catalán a un sufrido contribuyente.
España se ha convertido en una tierra de oportunidades.
12 diciembre 2006
11 diciembre 2006
FIDEL, AUGUSTO TE ESPERA

De acuerdo, a Pinochet no lo han juzgado los hombres, pero lo juzgará la historia. No es poco el consuelo. Augusto, el miserable liberticida. En ese viaje al infierno o a ninguna parte espero que se le hayan aparecido los desaparecidos. Un segundo de terror habrá merecido la pena.
Fidel es el siguiente. Dos telediarios. Ya ha puesto sus barbas a remojar. Pronto, a pesar de lo distintos que se creen (y los creen), Augusto y Fidel serán más iguales que nunca.
08 diciembre 2006
GASTO NAVIDEÑO

-¿Y cómo lo hago?
-Pues... no sé. Llama a los grandes almacenes y que te den sus previosiones de facturación. Tira a partir de ahí. Ya se te ocurrirá algo.
Una idea genial, sin duda. Al redactorcete le dio un ataque de pánico. Su carrera profesional, apenas iniciada, tocaba a su fin. En aquella época la línea de mando era más directa que en la actualidad: había un director, un subdirector de información, el mencionado redactor jefe de mesa y los redactores jefe de las secciones. Ahora hay tantos gerifaltes e intermediarios que las decisiones se toman en asamblea, pero en 1988 si el responsable del cierre te daba una orden, iba a misa. El becario llamó por teléfono a su jefe, un tal López, que estaba librando ese domingo, para pedirle auxilio.
-¿Cómo? -aulló- ¡Eso no puede calcularse, coño! ¡Dile a Ángel Antonio que se ponga, que me va a oír!
El tipo se hizo el orejas. “Coméntale a López que estoy muy ocupado. Por cierto, yo que tú no perdería el tiempo y me pondría a producir...”.
-¡Qué cabrón...! -exclamó el jefe de Reportajes al comprobar que su pupilo no se podría escaquear-. Bueno, a tomar por culo, coge un boli y un papel. Vayamos por partes. Lotería. Qué menos que gastarse unas 10.000 pesetas de media por persona, ¿no? Pues apunta. A ver, alimentación. Pon tanto. Ropa de invierno. Pon tanto. Regalos. Pon tanto. Gastos suplementarios (viajes, cotillones...). Pon tanto. Suma las cifras. ¿Qué te da? Coño, eso es el equivalente a la paga extra. Humm... ¿Cuántas familias habrá en España? Vale. Multiplica. ¿Qué cantidad final te sale? Nada, nada, redondea por alto. Ya tienes el título: “Los españoles nos gastamos más de un billón de pesetas extra en Navidad”. Pon tú el relleno, que eso se te da bien. Aderézalo con algunos porcentajes. Y no te preocupes: ni Dios te va a rebatir el reportajillo, eso te lo aseguro. Hala, ¡adiós!
Tras colgar el teléfono, el becario se sintió como Woodward después de hablar con Garganta Profunda. Qué subidón. Aquel día perdió su virginidad como periodista.
Hoy las consultoras y las organizaciones de consumidores nos dan el trabajo hecho. Desconozco si utilizan los métodos pedestres (e irrebatibles, tenía razón) de aquel veterano redactor jefe o cuentan con herramientas “científicas”. Según Deloitte, cada familia española gastará 904 euros -unas 150.000 pelas- en las fiestas navideñas, un 6% más que en 2005.
Por su parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios estima que cada familia madrileña desembolsará, como media, 1.200 euros -200.000 pelas-. Los tipos estos afinan que da gusto: comilonas en casa, 211 euros (ni 210 ni 212... exactamente 211); juguetes, 185; ocio, 171; restaurantes, 167; regalos, 154 -poco me parece, pero bueno-; lotería, 152, etcétera.
Estos informes resuelven la portadilla del día en Local o sirven para rellenar un hueco en Nacional, pero ya no tienen la relevancia de antaño. Ni el encanto. Ya no merecen la portada del periódico.
06 diciembre 2006
ESTO ES EL FIN

05 diciembre 2006
04 diciembre 2006
HUSOS, USOS Y SUSOS

He propuesto a mis colegas hacer un viajecito “20 aniversario” con otros medios más adecuados a nuestra avanzada edad (avión, paradores nacionales, marisquerías en la rúa do Franco...), pero nuestras agendas están muy apretadas y nuestras mujeres poco dispuestas a dejarnos ir -creen que ahora somos más capaces de ligar que entonces-. En fin. Lo intentaré para las bodas de plata. En estas dos décadas he regresado media docena de veces, unas por trabajo, otras por vacaciones. Cubrí para el periódico las últimas mareas negras (“Mar Egeo” y “Prestige”). Me libré por los pelos este verano de ir a sofocar incendios. Y volveré para la próxima desgracia, que todo se andará...
Porque Galicia siempre está en las páginas de sucesos. Ahora toca inundaciones. Las lluvias torrenciales anegan los pueblos de la ría de Arousa y arrastran las cenizas de agosto. Las playas son barrizales. El marisco se muere. Los heroicos paisanos de siempre (aquellos que doblaban la cerviz para recoger chapapote o salían con las planeadoras al mar para defender su sustento) limpian los arenales y, a los pocos días, una nueva avenida vuelve a dejarlos enfangados. “Estos gallegos no se privan de nada”, le digo conmovido a mi mujer mientras vemos el telediario. Un habitante de Vilagarcía de Arousa se queja amargamente en el portal de su casa, con la crecida hasta las rodillas: “Lo peor de todo es que te asomas a la calle y no ves ayuda de ningún tipo”. Sólo otros vecinos desesperados como él achicando agua. Entonces caigo en la cuenta: “¡Coño, es verdad! ¿Dónde está Anxo? ¿Dónde está Suso?”.
Anxo está muy ocupado aprobando una enmienda para que el “benegé” inste a la Xunta a “adaptar el huso horario gallego a su hora natural, la misma que Portugal, Reino Unido y Canarias”. Lógico. Es lo que más preocupa a los sufridos ciudadanos de la República de Galiza. Eso, y que se use su lengua materna para los documentos mercantiles. La sociedad Galicia Calidade, dependiente de la Consejería de Innovación e Industria (en manos de los “benegés”), ha informado a un proveedor madrileño de que no cobrará hasta que no traduzca las facturas, al tiempo que le recuerda que “el topónimo La Coruña no está aceptado”. El huso y el uso, que no os enteráis, españoles inútiles.
¿Y Suso? Pues a los suyo, impartiendo doctrina. El sábado, en El País, zahería a los intelectuales progres que critican el “cambio político de calado que protagoniza Zapatero”, reaccionando “de un modo radical confundiendo sus posiciones con las de la derecha española”. En su opinión, la ideología de “Estado-nación” le fue suministrada a esa izquierda descarriada por “el régimen de Franco”.
Creo que ningún “prestige”, incendio, inundación o plaga bíblica puede compararse a la amenaza de estos nacionalistas e ideólogos de la estupidez. Debería haber insistido con mis amigos para hacer ese viaje-aniversario este mismo año, antes de que sea demasiado tarde para Galicia... y para nosotros mismos.
La fotografía de arriba, de Miguel Muñiz, realizada en los tiempos del “Prestige”, simboliza la lucha de los gallegos contra el infortunio. Puede verse estos días en la exposición “ABC: Más de un siglo de historia gráfica”, en la Asociación de la Prensa de Madrid.
Pepiño Blanco, ese genio incomprendido, compara España con Estados Unidos para justificar un hipotético cambio de hora en Galicia. “No se rompe España por eso, ni tampoco EE.UU.”
La hora de los tontos, de Ignacio Camacho, en ABC.
Etiquetas:
cosas que pasan,
Galicia,
mi equipaje,
tribus
01 diciembre 2006
LA LOTERÍA DE NAVIDAD DE ESQUERRA
30 noviembre 2006
WIKIPEDIA EN ARAGONÉS
Hoy he realizado una consulta en Wikipedia (sí, ya sé que no es una fuente fiable, que tiene miles de errores, pero te saca de un apuro siempre que no te creas que la isla de Porquesia existió junto a la costa siria). Quería información de Darfur, una región de Sudán que se desangra por culpa de un conflicto que enfrenta a los árabes con los africanos de raza negra, el típico drama de limpieza étnica que no tiene sitio en los medios de comunicación. Por casualidad he mirado la barra de "otros idiomas" y he visto que había un enlace al aragonés. Joder con Wiki, qué nivel, un mañico podrá aprender cosas de Sudán en su lengua materna. Allá que me he ido para satisfacer mi curiosidad, y he encontrado este texto:
Sudán ye un país d'o nordeste d'Africa.
Eso es todo. Ni siquiera un enlace a la web de Barrio Sésamo.
Lástima. Que me perdonen los maños: he tenido que volver a la página en castellano.
(Hay que decir que en la actualidad hay 4.825 artículos en aragonés alojados en Wikipedia. Los hacedores recomiendan que "ta más informazión, bes á la pachina d'Aduya, y tamién á las wikipedias en anglés u en español").
Sudán ye un país d'o nordeste d'Africa.
Eso es todo. Ni siquiera un enlace a la web de Barrio Sésamo.
Lástima. Que me perdonen los maños: he tenido que volver a la página en castellano.
(Hay que decir que en la actualidad hay 4.825 artículos en aragonés alojados en Wikipedia. Los hacedores recomiendan que "ta más informazión, bes á la pachina d'Aduya, y tamién á las wikipedias en anglés u en español").
29 noviembre 2006
DERECHO A SER IMBÉCIL
"Un colegio público de Zaragoza suprime su festival navideño para no molestar a alumnos de otras religiones".
A veces me pregunto por qué nos cabreamos tanto. Es un gasto inútil de energía y de salud. La gente tiene derecho a ser imbécil. Si se extinguieran los imbéciles el planeta se quedaría semidesierto. Cada uno vota a quien quiere, ve los programas de televisión que quiere y lleva a sus vástagos al colegio que quiere. Y tiene derecho a cambiar... sin que nadie se moleste. ¿O no?
A veces me pregunto por qué nos cabreamos tanto. Es un gasto inútil de energía y de salud. La gente tiene derecho a ser imbécil. Si se extinguieran los imbéciles el planeta se quedaría semidesierto. Cada uno vota a quien quiere, ve los programas de televisión que quiere y lleva a sus vástagos al colegio que quiere. Y tiene derecho a cambiar... sin que nadie se moleste. ¿O no?
27 noviembre 2006
22 noviembre 2006
JUBILARSE A LOS 24

Quién pillara su edad... y su pensión.
21 noviembre 2006
EL ROSTRO DE JACK

Una visita al Londres de Jack, aquí.
Etiquetas:
crímenes,
Inglaterra,
Londres,
viajes
20 noviembre 2006
OTRO LADRILLO EN EL MURO

POSTALES DEL FIN DEL MUNDO

Foto: Ignacio Gil
19 noviembre 2006
EL BLOQUEADOR

Imagen (Reuters): Cinturón de castidad diseñado por el artesano italiano Lucio Valentini. Los fabrica para películas, museos, particulares... ¿websense?
16 noviembre 2006
LA XXL

Leo en la prensa: “Una joven modelo brasileña muere víctima de la anorexia”. Qué bien le hubiera venido una XXL (o varias) a esa chica. Los kilos sientan mal, pero la muerte sienta peor.
14 noviembre 2006
TODOS SANTOS

“Paz, paz, paz...”. Zapatero entra en los foros internacionales con la misma cantinela que Garrido en la redacción de ABC. Foros bastante sui géneris, como toda la política exterior de su Gobierno. “Paz, paz, paz...”. En Estambul se encontró con su colega Erdogan, que por meter a Turquía en la UE le hace los coros a ZP y lo que haga falta, menos darle un barniz democrático a su país. Sostiene el presidente que su Alianza de Civilizaciones no es un proyecto ingenuo ni bienintencionado. Claro que no: propone nada menos que la autocensura para no ofender a los musulmanes. ¿Qué hay de “buenismo” es esto? Hace tiempo escribí que este personaje carece de ideología y de escrúpulos, y que tras su sonrisa bobalicona se esconde un irresponsable, capaz de encomendarse a Dios y al diablo con un minuto de diferencia. Vamos, que lo de “Bambi” es una pose, pura fachada para vender un producto vacuo, sin sustancia. Mucho talante, pero poco fundamento. Lo malo es que media España ha comprado la mercancía: por auténtica ingenuidad, por pereza o por la etiqueta progre. Lo peor es que ETA no la ha comprado.
Total, que todos santos. Buen rollo. No nos metamos con el moro, no vaya a ser que se mosquee y nos vuele unos trenes. La Reconquista fue un error. Occidente no es mejor con sus mujeres que Oriente. Hay que frenar a quien recurre a la guerra, pero matizando: leña a Bush y vaselina a Ahmadineyad, que quiere borrar a Israel del mapa (algo habrá hecho). Organicemos intercambios, competiciones deportivas y hasta rezos comunes. ¿Y en casa? Pues lo mismo. Una política de inmigración coordinada (ya hemos dado un gran ejemplo de ello). De Juana, el de las 25 muescas en la culata, “está en el proceso”. “Paz, paz, paz...”. Todos buenos, todos santos, todos reinsertados...
¿Todos libres?
Decía Garrido a la hora del cierre, en un taller que era una jungla de becarios y montadores, de gritos y prisas, que “la auténtica prueba de que Dios existe es que ABC sale todos los días”. Podría tal vez Dios auspiciar la ocurrencia de Zapatero, que tiene mal pronóstico...
Eso sí, sin descuidar a ABC.
13 noviembre 2006
APERTURAS
Hay días que arrastro tal sobredosis de noticias que, por la noche, veo cómo abren los telediarios y adiós muy buenas (desde que Yanke se fue de Telemadrid soy incapaz de tragarme un parte televisivo completo). Las aperturas -sobre todo en TVE- suelen ser bastante divertidas; lo fueron en tiempos de Urdaci, y lo son ahora con Fran Llorente. Ayer, sin ir más lejos. Me había pasado el puente de la Almudena desconectado por completo del “proceso”, el tripartito redivivo, las nacioncitas y demás clásicos de nuestro tiempo. Es decir, desconocía las últimas correrías de los chicos de la gasolina en Bilbao. Nueve de la noche. A ver con qué abren estos. La manifestación de “Nunca Máis” en Santiago por el cuarto aniversario del “Prestige”. Con dos cojones. Apenas un millar de personas... y ni siquiera fue Manuel Rivas. Se echó de menos a esta peña durante los incendios del verano, pero ya se sabe que practican el ecologismo a tiempo parcial. Pues nada, el titular del día. Hoy, sin embargo, Ana Blanco ha abierto a las tres con un notición de alcance. Zapatero, de visita en Turquía, dice que ya hay resultados tangibles de la Alianza de Civilizaciones: el Grupo de Alto Nivel (GAN) creado al efecto ha entregado sus recomendaciones al secretario general de la ONU, Kofi Annan, para impulsar el invento que patrocinan el presidente español y su colega turco, Recep Tayyip Erdogan. “Reduciremos los espacios de los fanáticos y las tentaciones de quienes recurren demasiado fácilmente a la guerra”. La verdad es que con Donald Rumsfeld fuera de juego y con ZP postulándose para el Nobel de la Paz (se lo han preguntado en rueda de prensa, y lo ha negado humildemente) este mundo es mucho más seguro.
09 noviembre 2006
INFILTRADOS

08 noviembre 2006
CRECE EL NÚMERO DE ADICTOS

Si has pillado la Erdheim-Chester, una enfermedad de la que sólo hay 200 casos registrados en la literatura médica, más vale que caigas en las garras de House.
Ayer: 19.2 % y 3.680.000 telespectadores.
07 noviembre 2006
EL NOVÍSIMO PERIODISMO

Tom Wolfe está acabado.
06 noviembre 2006
CAGANER RETURNS

El caganer ha vuelto. Y esta vez para quedarse.
03 noviembre 2006
EL LLORÓN

¿Alguien tiene un clinex?
Foto: Ignacio Gil
La entrevista, aquí.
Lo del Premio Nobel de la Paz (¿creíais que era coña?), aquí.
02 noviembre 2006
EL CUERPO DE GUADALUPE

Foto: Julián de Domingo
31 octubre 2006
60 LITROS

28 octubre 2006
LA VIDA TORRENCIAL

Causó sensación.
En un reportaje sobre los grandes prostíbulos de Chile se cuenta que uno de los míticos, “El bajo de Orietta”, sufrió un incendio en 1992. “Tras el siniestro, fue reinaugurado con parafernalia. Cronistas de la época aseguran que la fiesta duró alrededor de dos semanas y que varios invitados se quedaron a vivir allí, en una de las 25 habitaciones. Fue un maratón inolvidable”.
Otro sobre “cuecas de prostíbulo” (la cueca es el baile nacional de Chile) aporta la siguiente información: “Del papá de Víctor Jara, Manuel Jara, lechero, siempre bien vestido de poncho, se dice que era frecuente cuequero, habitué de las casas de huifas y que era común no tener noticias de él cuando se pegaba su arrancá, perdiéndose días enteros de la casa”.
He aquí la famosa cueca “Lolita por tus amores”, de Pablo Naranjo:
Lolita por tus amores
me cobraste cuatro reales.
Lolita no seas tan cara,
yo puse los materiales.
Alquiler de caricias
por alto precio,
no me alcanzó la guita
ni para un beso.
Ni para un beso sí,
y fui de otario,
bastó con una noche
y adiós salario.
De tango y resfalón
fue tu razón.
Hay un artículo firmado por una tal Carolina Errázuriz McKenna, titulado “Sobrevaloradas”, que tiene perlas como ésta: “Sin el ánimo de ofender a las putas, la verdad es que no les tengo fe. No creo que una puta pueda ser mejor que yo en la cama y hasta dudo que una mamada de puta sea mejor que la de una chica sin pago”.
No podían faltar las páginas de contactos. Bárbara, 5 mil los veinte minutos (1 euro = 657 pesos chilenos): “De repente tengo más de diez clientes por día y el departamento se hace chico. Aquí trabajan otras también y los gallos me esperan en el sillón”.
¿Y las entrevistas? Hay tres para enmarcar.
El escritor Hernán Rivera Letelier (lo siento, no tengo el gusto) afirma: “La conquista del desierto no habría sido posible sin estas hembras heroicas”.
Gabriel Salazar, historiador chileno, sostiene: “Las putas ya no son esas madres que fueron antes”.
Y Gonzalo Rojas, poeta del país, Premio Cervantes 2003, regala este titular: “Los frailes también se metían con las putas, mijita”.
-¿Qué le enseñaron las putidoncellas, don Gonzalo?
-¡La vida torrencial pues, mi hijita querida!
Reportaje fotográfico de Italo Arriaza (Santiago de Chile, 1969) sobre el café con piernas “Macumba Son”, en su página web.
Si no funciona el enlace, podéis ver las fotos en La Redoma.
27 octubre 2006
SÉ AGUA, AMIGO MÍO

(Vacía tu mente, libérate de las formas, como el agua. Pon agua en una botella y será la botella. Pon agua en una tetera y será la tetera. El agua puede fluir o puede golpear. Sé agua, amigo mío)
Los fans de Bruce Lee están que trinan (su mito al servicio de BMW, ¡intolerable!), pero a los amantes de los coches les encanta. Yo, simplemente, me quedo hipnotizado cada vez que veo el anuncio en la tele.
26 octubre 2006
EL TAL SEBASTIÁN
Vamos a ver: lo peor no es que el tipo sea un completo desconocido o un fontanero de la economía con escasas tablas en la arena política, ni que tenga pinta de típico “cara de huevo” a la americana, que parece escapado del casting de “El ala oeste de la Casa Blanca” -como sostiene Ignacio Camacho- (a mí me recuerda a uno de los malos de “Prison Break”, pero también pasaría por asesor del presidente Logan en “24”), ni que presuma de madrileñismo (nueve hermanos, padres y cuatro abuelos nacidos aquí, todo un récord) cuando esa cualidad es irrelevante para ser alcalde de mi ciudad... No. Lo peor es que Zapatero nos toma por idiotas a los madrileños.
Aunque esto no es de ahora.
Aunque esto no es de ahora.
24 octubre 2006
HACER CAJA DESPUÉS DE MUERTO

Etiquetas:
artes y letras,
dinero,
música
14 octubre 2006
EL FIN DEL MUNDO

13 octubre 2006
BESOS DE LA BOCA

10 octubre 2006
LOS PINOS DE LAS NAVAS

09 octubre 2006
YANKE

Pero eso se acabó. Hoy no habrá cita con Yanke, porque él no acudirá.
Dicen los mentideros que a Espe le cabreó que don Germán no se involucrara en la "conspiración del bórico", que es el temazo político-periodístico de este otoño. Otra versión cuenta que la dirección de Telemadrid le pidió la salida de algunos colaboradores para ahorrar costos (sobre todo la de Pablo Sebastián, que cobraba un potosí) y él contestó que nones y renunció. Sea como fuere, la marea sigue cobrándose víctimas. O estás conmigo, o contra mí.
Para lo que hemos quedado, compañeros.
DESPERTANDO A LOS VECINOS

05 octubre 2006
EL PATIO DE MONIPODIO

04 octubre 2006
CRÍA CUERVOS

EL BOOK DE ZP
Tony Blair, en horas bajísimas en su país, es el nuevo héroe de la progresía hispana, el modelo a seguir para el “proceso”. Ya no es el vendido a Bush de la célebre “foto de las Azores”, ni el delincuente que debería sentarse en el banquillo del Tribunal de Estrasburgo por inventarse lo de las armas de destrucción masiva... Ni siquiera es un gggilipollas (Bono dixit). No. Es el ASESOR. Un respeto.
Igual que Aznar, Zapatero se está haciendo un “book” para la posteridad. La próxima foto, la “mesa de partidos”.
Igual que Aznar, Zapatero se está haciendo un “book” para la posteridad. La próxima foto, la “mesa de partidos”.
03 octubre 2006
¡QUE ECHEN AL MECÁNICO!

29 septiembre 2006
LAS LECCIONES DE SARKOZY
La inmigración es una bomba de tiempo de muy difícil desactivación, entre otras cosas por las vendas que nos hemos puesto en nombre de la solidaridad y de nuestras pensiones futuras, dos argumentos antagónicos que, sorprendentemente, conviven aquí sin problemas. En España traerá graves conflictos sociales y pondrá en jaque a gobiernos presentes y futuros. Zapatero percibe el peligro. Con la oposición metida en la ciénaga del 11-M, el “proceso de paz” y la inmigración son los dos asuntos que pueden hacerle perder las elecciones de 2008. Nunca reconocerá que metió la pata con la regularización masiva y, por otro lado, sigue haciendo amigos en la UE, que le ha dado la espalda tras un verano dramático de pateras (yo creía que el posaznarismo era despedir al enemigo americano y volver al redil de la Vieja Europa...). En pleno calentón en el Congreso de los Diputados rechazó “lecciones” de Sarkozy en política migratoria “después de ver las revueltas en los suburbios franceses”. (Habría que rebobinar hasta los tiempos de Miterrand para explicar ciertas cosas; en cualquier caso, en gestión del fenómeno los gabachos nos llevan adelanto). El ministro de Interior francés, que tal vez sea algún día presidente de su república -si la “Zapatera” francesa, Ségolène Royal, no da la sorpresa-, está hoy de visita en Madrid, participando en una reunión de ministros de los países europeos del Mediterráneo que analiza los problemas de la frontera marítima de la UE. Probablemente Zapatero le considere ya un “fracasado”, como hizo con Merkel. Sarkozy, un tipo razonable que siempre ha apoyado a España en su lucha contra ETA, ha reaccionado con elegancia a la estupidez (“Estoy convencido de que esas declaraciones se debieron al clima vivo del debate en el Parlamento y no reflejan su pensamiento”), pero no se ha mordido la lengua al asegurar que “la credibilidad de las leyes de inmigración pasan por la efectividad de la repatriación de los ilegales y por el fin de las regularizaciones masivas en los países de la Unión Europea. Una persona regularizada en España tiene derecho a entrar en Francia, así que no es raro que decidamos juntos, eso es Europa. No doy lecciones a nadie ni tampoco me gusta que me las den”. Nuestro ínclito mandatario lo sabe, pero calla. Ha ordenado un giro (con Pepiño y De la Vega como principales voceros). Ha escondido a Caldera, el padre del último “efecto llamada”. Una reacción tímida, pero reacción al fin y al cabo. Hace falta un pacto de Estado con el PP, que tampoco hizo los deberes en su día. Negociar hasta la extenuación con los países africanos. Endurecer el control fronterizo. Aceptar el pescozón europeo en vez de sacar pecho. Insistir en la petición de ayuda. Y escuchar a Sarkozy: “Me dice que no se puede expulsar a todos (...) pero si añade ‘como no podemos, no lo hacemos’, prepárense a recibir a muchos”.
27 septiembre 2006
COLECCIONISTAS

26 septiembre 2006
EL INFANTITO

Ya me mojé bastante en esa garita.
21 septiembre 2006
HISTORIAS DE CATALUÑA

La Coordinadora de Asociaciones por la Lengua Catalana (CAL) ha mostrado su indignación por el pregón en castellano que la escritora Elvira Lindo, andaluza y residente en Madrid, pronunciará mañana en el inico de las fiestas de la Mercè. Carod-Rovira ha criticado los "criterios provincianos" de quienes han elegido a la pregonera y ha apoyado la decisión del teniente de alcalde, Jordi Portabella, de no acudir al acto. Lindo está consternada.
Samuel Eto'o: "En mi contrato pone que tengo que aprender catalán. Laporta habla así hasta con mis padres"
Viñeta de arriba: La crisis de los cayucos vista por Puebla (hoy en ABC).
20 septiembre 2006
ADIÓS, BELLOTARI
Juan Carlos Rodríguez Ibarra arroja la toalla. Se siente como el futbolista que ya no puede meter la pierna. El corazón le envió un aviso hace unos meses, tras una tensa reunión de los dirigentes territoriales del PSOE sobre el Estatuto de Cataluña, pero hay una trastienda evidente: la liquidación por parte de Mr. Bean de las moscas cojoneras de la vieja guardia (Bono, Paco Vázquez...). Juan Manuel de Prada asegura que "se nos va un político ilustrado sin ostentación, honrado a machamartillo, patriota sin patrioterismo y sin complejos, martillo de nacionalistas...". Si él lo dice... Lo cierto es que el ocurrente bellotari tenía un discurso para sus paisanos y otro muy distinto en la Ejecutiva de su partido, donde se acochinaba. Después de casi un cuarto de siglo al frente de la Junta de Extremadura deja la región en el furgón de cola. Pero en la hora de la despedida, que no falten las loas ("un socialista, un gran español, un gran patriota", le define Bono). Tampoco la mía: echaremos de menos los titulares que nos regalaba, esas gloriosas pullas a Carod-Rovira...
19 septiembre 2006
COBARDE OCCIDENTE

17 septiembre 2006
CUANDO EL PERIODISTA ES NOTICIA

Pedro Jota, en El Mundo, citándose a sí mismo: "La aceleración del haraquiri público del último émulo de aquel buen paisano de La ciudad no es para mí, sólo produce una mezcla de pasmo y jolgorio: ¡diantre, un periódico de derechas trabajando para Rubalcaba! Les prometo que nunca había visto a nadie tan quisquillosamente empeñado en quedarse sin lectores".
Soledad Gallego-Díaz, en El País, citando fuentes del PP: "Sinceramente, no puedo comprender cuál es el interés de mi partido en someter a ABC a un régimen de anorexia brutal. Cuando pasen 10 años, ABC seguirá siendo un periódico conservador y solvente. Nadie sabe qué será El Mundo para entonces".
Arriba, la parte "política" de esta guerra de medios: la travesía en el desierto de Rajoy, vista por César Oroz y publicada hoy en ABC.
14 septiembre 2006
GUERRA DE MEDIOS
La historia no es nueva, pero el capítulo que toca los supera a todos. El País y El Mundo se están atizando a cuenta del 11-M, que ya es una maldición que nos perseguirá hasta la tumba. Nuestros nietos reclamarán la memoria histórica: ¿tenían razón los del carpetazo... o los de la conspiración? Tal vez dentro de cincuenta años habrá una guerra de esquelas. Por lo menos, que se recuerde a los que murieron en los trenes, no a los muertos políticos ni a los muertos laborales (nunca podremos decir que no lo vimos venir). El origen del debate tiene “altura”: las declaraciones / grabaciones del delincuente Trashorras, el que les vendió la dinamita a los asesinos, sobre los supuestos puntos oscuros de la investigación (o sobre sus ensoñaciones, o sus ganas de hacer caja... cualquiera sabe). ABC se ha alineado con El País en contra de Pedro Jota, Federico y los extremistas del PP, los Zaplana, Acebes y compañía que tienen “secuestrado” al pobre Rajoy. No sé si nuestros colegas sacarán algo de echarse la mierda encima, pero tengo serias dudas de que ABC salga bien librado. Me pregunto si los lectores de los periódicos, en general, merecen esta carnaza, esta especie de pulso escatológico entre unos “ciudadanos Kane” de pacotilla. Luego los analistas hablan de la crisis de la prensa escrita a causa de los nuevos formatos -periódicos electrónicos, weblogs...- y el empuje de los gratuitos. Pero la aportación de los propios medios a su caída libre es notable.
Vaya curso nos espera. Qué depresión.
Vaya curso nos espera. Qué depresión.
13 septiembre 2006
RUBIANES SON TODOS
El cómico que llamó puta a España cuenta con la solidaridad de los progres. El triste Montilla le incluye "en la cultura catalana que hay que proyectar en el mundo, Madrid incluido". Cultura con mayúsculas: "Que se metan a España en el puto culo a ver si les explotan los huevos". Las juventudes socialistas marcan la tendencia otoño-invierno con las camisetas "Tots som Rubianes". En efecto, Rubianes son todos.
12 septiembre 2006
LA ENVIDIA DE EUROPA
El Gobierno está arrepentido de dos de las tres frases históricas de Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales:
1. "Somos la envidia de Europa" (refiriéndose al último proceso de regularización de inmigrantes).
2. "Los subsaharianos no leen el BOE" (negando el "efecto llamada" de la citada medida).
La tercera frase, como recordaréis, hace referencia a los "papeles de Salamanca" ("Se llevarán el archivo sobre mi cadáver"), pero ahora no viene al caso.
Después de un verano durísimo de cayucos -a Caldera, De la Vega y Zapatero ya les es imposible afirmar que cualquier tiempo pasado fue peor, y empiezan a sospechar que el actual puede ser mejor que los venideros-, de inútil diplomacia "made in Moratinos", con la vice mendigando la solidaridad europea ("Ah... se siente", le han dicho nuestros envidiosos socios) y con el comando Rubalcaba de bolos por África en vez de centrarse en el "proceso de pacificación", que es su misión principal, el PSOE empieza a coquetear con el PP para convertir la inmigración en un "asunto de Estado". Más vale tarde que nunca. A los populares también les viene bien dejar de piarlas y proponer alguna solución. De momento, ambos partidos han rechazado nuevas regularizaciones, pero dudo que lleguen a un acuerdo firme. El preclaro Pepiño, incluso, se ha puesto duro: "Quien entre irregularmente tendrá que salir". Ya no mola lo de "papeles para todos". Esperemos acontecimientos. Aunque los empresarios, sindicatos y ONG le han dicho a Pepiño que el mercado de trabajo aún puede absorber a más inmigrantes.
Las mafias de Senegal han tomado nota.
1. "Somos la envidia de Europa" (refiriéndose al último proceso de regularización de inmigrantes).
2. "Los subsaharianos no leen el BOE" (negando el "efecto llamada" de la citada medida).
La tercera frase, como recordaréis, hace referencia a los "papeles de Salamanca" ("Se llevarán el archivo sobre mi cadáver"), pero ahora no viene al caso.
Después de un verano durísimo de cayucos -a Caldera, De la Vega y Zapatero ya les es imposible afirmar que cualquier tiempo pasado fue peor, y empiezan a sospechar que el actual puede ser mejor que los venideros-, de inútil diplomacia "made in Moratinos", con la vice mendigando la solidaridad europea ("Ah... se siente", le han dicho nuestros envidiosos socios) y con el comando Rubalcaba de bolos por África en vez de centrarse en el "proceso de pacificación", que es su misión principal, el PSOE empieza a coquetear con el PP para convertir la inmigración en un "asunto de Estado". Más vale tarde que nunca. A los populares también les viene bien dejar de piarlas y proponer alguna solución. De momento, ambos partidos han rechazado nuevas regularizaciones, pero dudo que lleguen a un acuerdo firme. El preclaro Pepiño, incluso, se ha puesto duro: "Quien entre irregularmente tendrá que salir". Ya no mola lo de "papeles para todos". Esperemos acontecimientos. Aunque los empresarios, sindicatos y ONG le han dicho a Pepiño que el mercado de trabajo aún puede absorber a más inmigrantes.
Las mafias de Senegal han tomado nota.
11 septiembre 2006
SILENCIO Y MEMORIA

Sigue en pie lo que escribió Muñoz Molina en ABC un año después de los atentados de Madrid:
"Del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York sigo recordando como si fuera hoy el modo tan lento en que la conciencia verdadera de lo que había pasado se fue imponiendo a la incredulidad, a la incapacidad de la imaginación humana para concebir un desastre de una escala tan grande, una vileza en la destrucción que superaba la furia impersonal de las catástrofes naturales. En el recuerdo del 11 de marzo en Madrid hay, mezclada con el dolor, como un mineral innoble, una parte de vergüenza, y también la niebla de una confusión política que aún no se ha disipado, después de un año, y que sobre todo es una injuria a las víctimas. Da vergüenza pensar que ni siquiera un atentado de aquella magnitud despertó la solidaridad unánime y verdadera de las fuerzas políticas y de la sociedad civil: que cada cual tenía su culpable favorito y nadie o casi nadie dejaba a un lado el sectarismo por respeto al dolor, o por la necesidad, todavía urgente y no satisfecha, al cabo de un año, de saber exactamente qué había pasado, cómo fue posible que no se viera llegar el peligro, que no saltaran mucho antes las alarmas".
VAYA FIN DE SEMANA...



Esta mañana me alivié un poco la depresión con esta imagen de Maria Sharapova, 19 añitos, que, además de otras virtudes evidentes, juega al tenis y gana.
07 septiembre 2006
ASÍ VA EL PROCESO
José Luis Rodríguez Zapatero: "Estamos acercándonos a un momento trascendente".
Iñaki Bilbao, etarra, al presidente del tribunal que lo juzga, Alfonso Guevara: "Fascista, enano mental, cabrón, borracho, parásito, cerdo... Te voy a arrancar la piel a tiras, te voy a pegar siete tiros. Seguiremos con la lucha armada hasta conseguir una Euskal Herria libre, hasta que me muera o me maten".
Iñaki Bilbao, etarra, al presidente del tribunal que lo juzga, Alfonso Guevara: "Fascista, enano mental, cabrón, borracho, parásito, cerdo... Te voy a arrancar la piel a tiras, te voy a pegar siete tiros. Seguiremos con la lucha armada hasta conseguir una Euskal Herria libre, hasta que me muera o me maten".
ESPAÑA ENTRA EN LA HISTORIA DE IRLANDA DEL NORTE

06 septiembre 2006
AQUÍ, UNOS AMIGOS

Aún me estoy frotando los ojos. Y no porque el deporte español esté huérfano de héroes. Tampoco por la solvencia con que estos chicos han ganado el Mundial de Baloncesto. Ni porque les hayan concedido el premio Príncipe de Asturias. No. Lo verdaderamente extraordinario del éxito de Gasol, Navarro, Calderón, Garbajosa, Jiménez y compañía (hacía veinte años que no me sabía de corrido la alineación de un equipo de básquet) es su compromiso, su naturalidad, su sacrificio, su humildad, su solidaridad... su amistad. En una España que algunos quieren partir en dos, ellos han elegido la tercera vía, no contaminada por complejos, prejuicios, oportunismos y manipulaciones. Son grandes, pero muy cercanos. Son unos amigos que se divierten jugando al baloncesto y, de paso, hacen felices a los demás.
Gracias. Que dure mucho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)