
29 febrero 2008
AURORA

26 febrero 2008
TODOS GANAN
Audiencias televisivas por las nubes, superando las de un partido de Champions.
La primera edición de los periódicos cerró más tarde que de costumbre, a pesar de que las crónicas estaban escritas con antelación. Los tertulianos hacen caja con los programas especiales. Las empresas demoscópicas, también.
Todos ganan, así que alguien miente, pero ese aspecto es irrelevante.
Todos ganan; hasta yo, que elegí CSI. Ayer se despedía Horatio, vuelve Grissom.
Me voy a ver auroras boreales.
25 febrero 2008
NO PUEDES PARAR LO QUE VIENE

Mención aparte merece el trabajo de Javier Bardem, ganador del Oscar al mejor actor de reparto. Absolutamente espectacular. He escuchado a algún crítico restarle méritos (que si es un personaje hierático, que ponerse en la piel de un asesino múltiple no es tan complicado...) cuando borda una interpretación llena de matices, de locura, de ironía. Lo cortés no quita lo valiente: no me gusta el papel público de Bardem (si juegas a la política tienes el derecho a sacudir, pero también el deber de encajar... deportivamente en ambos casos, cosa que no hace; y ese corporativismo victimista sugiere que aún estamos en una dictadura, cuando la realidad es que los cómicos, periodistas y otros profesionales trabajamos en libertad en España desde hace más de tres décadas). Además, con su activismo corre el peligro de que personajes absolutamente impresentables como Pepiño Blanco lo utilicen de forma despreciable ("¿Y ahora, qué? ¿Serán estúpidos los miembros de la Academia de cine de Hollywood? ¿Los habrá untado Zapatero?", escribe Pepiño en su blog. "Hoy, más de un bocazas tendría que reflexionar (...). Javier Bardem (...) es un ejemplo de la España del triunfo y de la España que ven un gran número de españoles menos Rajoy, Acebes, Zaplana y muchos de sus acólitos mediáticos, para quienes este actor es un mantenido del Gobierno del PSOE, un pancartero y no sé cuántas cosas más"). El probablemente mejor actor español de la historia no se merece defensores como estos.
22 febrero 2008
TRANQUILOS, LLEGARÁ EL VERANO
Cada viernes, Manuel de la Fuente coge la libreta de direcciones de la empresa y envía por email a toda la plantilla uno o dos temas para desearnos un buen fin de semana. Hoy ha tocado "Suspicious Minds", de Elvis Presley. Hay quien piensa que Fu (así le llamamos) está un poco loco, y él ni se molesta en desmentirlo. Digamos que es un espíritu libre. Seguro que hay gente que tira a la papelera sus correos sin abrirlos ("Ya está aquí el pesado ése con sus cancioncillas"). Craso error. Fu no sólo envía buena música, sino el mensaje subliminal de que la vida real está fuera de estas cuatro paredes. Este largo y caluroso invierno es insoportable. Será porque no nieva, apenas llueve, los políticos calcinan al pueblo y en las universidades la chusma de extrema izquierda aniquila la libertad. Se duerme pero apenas se sueña. Tranquilos, pasará esta estación y la siguiente, llegarán la Eurocopa, los Juegos y los conciertos de Bruce Springsteen... y las chicas se pondrán sus vestidos de verano. De momento, consolémonos: por fin es viernes.
Vídeo: "Girls in their summer clothes", de Bruce Springsteen.
21 febrero 2008
CAMPAÑA
20 febrero 2008
BAILA EL CHIKI CHIKI
¿Las mentes pensantes de TVE no saben en qué país vivimos? El tema "Baila el chiki chiki", interpretado a un ritmo de reggaeton por Rodolfo Chikilicuatre, uno de los secuaces de Buenafuente, encabeza, con más de 11.000 votos, la lista de 532 candidatas para representar a España en el Festival de Eurovisión. Cuatro días después de que se iniciara la votación a través de las web de TVE y MySpace, Chikilicuatre es el favorito indiscutible para la gala de los finalistas que se celebrará el 8 de marzo. La canción se ha convertido en todo un hito en Internet con decenas de miles de visitas en YouTube. Desde la página oficial de Eurovisión se denuncia una conspiración protagonizada por comunidades virtuales para alzar a los primeros puestos de la clasificación a los personajes más "frikis". Fuentes de TVE aseguran que el sistema está preparado para detectar los casos de fraude y que "por el momento, no se han producido". Si en la final de marras deciden los votos a través del teléfono y SMS... ¡por fin destruiremos del todo nuestro prestigio en Eurovisión y, de paso, el propio festival!
Antecedentes frikis: Los monstruos finlandeses.
19 febrero 2008
UN VIAJE Y SIETE PARTES

15 febrero 2008
EL BESO ROBADO
Lo dicho. Lo malo no es que a Zapatero se le agudicen sus cejas y carácter mefistofélicos. Lo malo es lo del periodista entregado a la causa sin disimulo. Esa impostura en el toma y daca. Ese compadreo. Ese "en tu cama o en la mía". Ese beso robado que hay que justificar desde la soberbia y autoridad moral marca de la casa.
Arcadi Espada hace en su blog una interesante reflexión sobre el asunto (y sobre el género de la entrevista):
"Son comentarios inesperados. Los becarios imberbes. Y esa manera de hablar: quieren envenenarlo todo. Ese lenguaje de autoridad desbordada. Comprendo sus nervios. Pero no debieran ser nervios políticos. La política es secundaria en este asunto. Cuando el presidente dice este fin de semana voy a dramatizar un poco no hace más que exhibir, un punto grotescamente, desde luego, algo que los ciudadanos ya hace tiempo que saben de la política. El punto realmente nervioso es otro. Es el periodismo. El 'beso robado' se produjo al término de una larga entrevista al presidente del Gobierno. Pronta carne de olvido si no hubiese sido por su on the record. La entrevista sólo se recordará por lo que pasó después. Comprendo la dureza de la cosa. Pero no hay mal que por bien no venga y el episodio podría servir para despeñar definitivamente al género, mero borrador del periodismo. La entrevista es una suplantación, y he visto pocos momentos que lo reflejen tan ásperamente como ese beso entre imberbes. Pero, en fin, si no se atreven a acabar con el género al menos que acaben con el directo. La gran superioridad de la entrevista escrita sobre la audiovisual se basa en el diferido. El diferido elimina toda la grasa que inexorablemente aflora en la televisión y en la radio. La entrevista de Gabilondo a Zapatero es insoportable. Como también lo fue la de Carlos Herrera. Derroche de minutos baldíos, cuando con dos cortes y una entradilla habría bastado. Ni Gabilondo ni Herrera ni Zapatero tienen la culpa. Hacen lo que pueden con un género puramente ficcional, es decir y sobre todo, barato. Toda la mala suerte del periodista Gabilondo (y los decibelios de su respuesta) se reduce a la inesperada incrustación de veracidad con la que ha tenido que lidiar".
EL TOUR CONTRIBUYE AL DESCRÉDITO DEL CICLISMO

14 febrero 2008
ZETA, IÑAKI Y LA TENSIÓN
Zeta: ¡Bieeen! Nada... Bien...
Iñaki: Sin problemas, ¿no?
Zeta: Lo que pasa es que yo creo que nos conviene que haya tensión.
Iñaki: A mí me parece que os conviene muchísimo.
Zeta: Yo voy a empezar, a partir de este fin de semana, a dramatizar un poco.
Iñaki: Ya.
Zeta: Pero nos conviene mucho. Si no, la gente... bueno...
(Conversación fuera de antena tras la entrevista televisiva de Iñaki a Zeta. Esos micrófonos traidores...).
Mola. Lo de Zeta no me sorprende porque llevo mucho tiempo a la sombra del guindo viendo a otros caer, pero lo del gurú de la progresía política y periodística... Espectacular. Iñaki, ¿para cuándo un editorial en tu telediario o un comentario en tu blog explicando eso de "me parece que os conviene muchísimo" la tensión?
13 febrero 2008
APOSTASÍA
"Porque estamos hartos de que los obispos nos metan la mano en el bolsillo de los Presupuestos Generales del Estado en lugar de financiarse con las cuotas de sus afiliados; de que nos tomen las calles, antes con procesiones y ahora con procesiones y manifestaciones; de que nos infiltren las escuelas con activistas que ellos seleccionan como quieren, despiden como les parece y que nosotros tenemos que pagar; de que, solteros vitalicios, pretendan imponernos un modelo de familia que ellos jamás han practicado; de que, responsables históricos de matanzas sin cuenta, se opongan al desarrollo de la ciencia en nombre de la vida; de que quieran eliminar el derecho al aborto y a la vez condenen el uso de cualquier medio de prevención del embarazo no deseado; de que nos sigan sonsacando el dinero disfrazando las viejas misiones de proyectos de solidaridad internacional; de que ellos, que llevaron a Franco bajo palio, son elegidos a dedo y discriminan a la mitad de la población mundial, pretendan ahora darnos clases de democracia....
...hemos decidido darnos de baja. Y para ello, el próximo 23 de febrero a las 12 horas en las oficinas de registro del Palacio Episcopal de la plaza de Belluga iremos a presentar la petición que te adjuntamos y estaremos encantados de contarte entre nosotros. La Iglesia Católica es la mayor organización antidemocrática del mundo. ¡Bórrate!".
Bueno, tras digerir la propuesta, he llegado a las siguientes conclusiones:
1. La Iglesia Católica no puede presumir de una historia irreprochable. Más bien al contrario.
2. Entre sus "activistas" ha habido mucha gente que ha entregado su vida a los más parias entre los parias.
3. Los obispos no son los guardianes de las creencias religiosas. No gestionan mi fe ni mis dudas.
4. Los apóstatas que firmen ese documento deberían enviar copia certificada a sus desalmados padres, que cometieron la imperdonable osadía de apuntarles a un club de antidemócratas, antiabortistas, dictadores, solteros vitalicios, subvencionados, genocidas... y (esto es lo más intolerable) organizadores de molestas procesiones con pasos y nazarenos.
12 febrero 2008
ARTISTAS EN CAMPAÑA
LA TOMA DEL PALACIO DE INVIERNO
Hace unos días, los compañeros de la sección de Documentación se trasladaron desde el piso bajo al primer piso de ABC, donde está la Redacción, para dejar su sitio a unos comerciales. Mesas, sillas, armarios, ordenadores, cajas y cables al retortero. En pleno trasiego, el todavía entonces director de ABC, José Antonio Zarzalejos, pasó junto al rincón adjudicado a los documentalistas, y exclamó: "¡Esto parece la toma del Palacio de Invierno!".
Premonición.
11 febrero 2008
LA NADA
08 febrero 2008
ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO FEMENINO

Algunas respuestas cogidas al vuelo:
"Yo soy bicho bola".
"Yo soy una ruina".
(Estudio antropométrico de la población femenina en España elaborado por Sanidad para unificar el sistema de tallas y adecuarlo a la realidad. Bernat, eres un friki).
EL INFIERNO

06 febrero 2008
DOÑA CUARESMA
"Sí, amigos: ha triunfado Doña Cuaresma, la del gesto agrio y estricta conducta, y no queda más remedio que plegarse al triste designio que a los alegres y buenhumorados nos depara. Pero no os deis a la melancolía: sabemos que su victoria es pasajera, porque, en el peor de los casos, representa sólo la mitad de la vida, y dentro de un año estaremos celebrando de nuevo, junto a la rediviva sardina, nuevos días de fantasía y esplendor. Madrid volverá a reír, porque ésta es ciudad fértil y risueña, que a diario se sacude la ceniza con su propio nervio y su quehacer incesante".
El texto completo, aquí.
La interpretación, que se la trabaje cada uno.
04 febrero 2008
¿Y POR QUÉ NO SE DISUELVE LA ACADEMIA DEL CINE?
01 febrero 2008
LOS OBISPOS DEBEN CALLARSE
En las últimas elecciones vascas me enviaron al norte a entrevistar a "uno de esos religiosos que practican la equidistancia". Hablé con Jesús Bastante, compañero en ABC y autor del libro "Los curas de ETA", y me dio un contacto en el Santuario de Aránzazu (Guipúzcoa). A micrófono abierto, el tipo defendió el plan Ibarretxe ("En realidad, no se trata sólo de buscar el sitio de Euskadi en el conjunto del Estado, sino el de cada persona dentro de nuestro propio territorio") y se ofreció voluntario para dialogar con los terroristas "si me lo piden". A micrófono cerrado, comentó que "si los negros que vienen a trabajar al País Vasco aprenden euskera, ¿por qué no lo hacen esos catedráticos de la Universidad en vez de quejarse tanto?".
Los obispos deben callarse sobre los asuntos del César y centrarse en los asuntos de Dios. Porque tienen trapos sucios que lavar. Porque le regalan la gran coartada a quienes critican.