30 noviembre 2007
MALENI Y LA LONJA DEL CONGRESO
Entre los pomposos anuncios de Zapatero al inicio de la legislatura estaba el de "dignificar" el Congreso de los Diputados. El último ejemplo de ello ha sido la compra de apoyos para salvarle el culo a ese personaje de tebeo que es la inútil, lenguaraz, desafiante, "mejor partía que doblá" ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, la prueba más evidente de que este país, bajo la hégira de Zeta, se ha convertido en una tierra de oportunidades, o sería mejor decir "tierra de saldos". Maleni cotiza al alza entre ese elenco irrepetible de ministros de los que se ha rodeado nuestro prócer, los Moratinos, Bermejo... y las destituidas Trujillo y Calvo, que eran droga dura. Superar la reprobación de esta semana en el Parlamento tiene precio: traspaso de la competencia de Tráfico a Anxo, banco público para Ibarretxe... y pasta para todos. Con los votos de los nacionalistas gallegos y vascos (y los vergonzosos de un par de tránsfugas, especie que habría que extinguir por ley), asunto arreglado, aunque se cabree la tercera pata de ese engendro llamado Galeuscat, los pobres catalanes víctimas de Maleni. Patético espectáculo el de la lonja del Congreso. Menos mal que Bono acudirá al rescate de la institución si el PSOE gana las próximas elecciones.
29 noviembre 2007
LAS CLÍNICAS DE LOS HORRORES
Stella tenía menos edad cuando nació que algunos de los fetos que acabaron en trituradoras conectadas a desagües en las clínicas abortivas de Barcelona. Cada palabra escrita aquí me duele ante el horror descubierto estos días por la Guardia Civil, así que no voy a abundar sobre ello ni a plantear debates. Sólo apuntar dos datos espeluznantes: en España se practican casi 100.000 abortos al año, y el sindicato CC.OO. ha pedido la libertad de los detenidos, exigiendo una nueva ley "que respete el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo".
28 noviembre 2007
ZETA Y EL NUEVO CONTRATO CON LA NATURALEZA

27 noviembre 2007
LOS PÍXELES LE SIENTAN TAN BIEN

El tráiler de la peli:
26 noviembre 2007
BIENVENIDO A LA IGLESIA VERDADERA
Foto: Bruce y Steve Van Zandt en el concierto del Palacio de los Deportes de Madrid (25-11-2007). Autor: Ignacio Gil (En imágenes)
Radio Nowhere (arranque del concierto de Madrid, 25-11-2007):
Etiquetas:
Bruce Springsteen,
mi equipaje,
música
24 noviembre 2007
LAS ESTRELLAS MICHELIN

23 noviembre 2007
22 noviembre 2007
FERNANDO FERNÁN-GÓMEZ (1921-2007)
21 noviembre 2007
EL SPANGLISH DOMINARÁ EL MUNDO

19 noviembre 2007
JAPÓN LAS QUIERE CAZAR

Los expertos dicen que, gracias a la moratoria establecida por la Comisión Ballenera Internacional, la ballena jorobada ha pasado de estar en peligro de extinción a ser "vulnerable". Los japos no han perdido el tiempo: una flotilla navega rumbo a la Antártida para capturar medio centenar de ejemplares "con fines científicos", es decir, para probar que los océanos están superpoblados de cetáceos y es preciso levantar la prohibición.
16 noviembre 2007
SUPERHÉROES EN LA RED

Etiquetas:
artes y letras,
cibercultura,
mi equipaje
13 noviembre 2007
UN PECIO EN LA MEMORIA

Recuerdo que en noviembre de 2002 un subdirector que ya no está y al que apodábamos Mortadelo, con un profundo conocimiento de Galicia y una dilatada experiencia periodística, me llamó a su despacho para darme una serie de recomendaciones profesionales antes de ir a la zona: un par de sitios donde "se come de puta madre". Es curiosa la percepción que tienen algunos del trabajo. Jaime García -compañero fotógrafo- y yo nos hicimos miles de kilómetros en la Costa de la Muerte y las Rías Bajas persiguiendo chapapote y dramas humanos y, la mayoría de los días, comíamos un bocata en un bar (eso, si daba tiempo). Las jornadas laborales solían durar quince horas. Esas carreteras serpenteantes, la niebla, la lluvia, las meigas... Una vez vi un caldero en mitad del asfalto, o quizás lo soñé. Cada vez que enfilábamos a Muxía, a Camelle, a Corme... nos sentíamos como Bill Murray en "Atrapado en el tiempo". A pesar del trote y del cansancio, le cogí cariño a esa tierra pintada de negro y de melancolía; y también a los gallegos (reconozco que me cabrea que te digan que sí cuando quieren decir que no, pero me conmueve su resistencia a las malas noticias, tan parecida a la de los acantilados frente al mar embravecido).
Han pasado cinco años y el pecio ya no suelta "hilillos de plastilina". El litoral está razonablemente limpio, salvo algunos rincones inaccesibles. Aún no se ha construido un "puerto refugio" y miles de buques con mercancías peligrosas pasan cada año frente a Finisterre. Los procesos legales siguen sin resolverse: España mantiene en Estados Unidos una reclamación judicial de más de mil millones de dólares contra American Bureau of Shipping, la empresa clasificadora del "Prestige". Hay un problema: si en el juicio promovido por "Nunca Máis" e Izquierda Unida en Corcubión se condena a las autoridades que participaron en la toma de decisiones previa al hundimiento probablemente la citada compañía se vaya de rositas. Claro que este ejercicio cainita les importa poco a los que callaron como putas durante los terribles incendios en el verano de 2006, porque el gobierno de la Xunta es, ahora, de los suyos. Las catástrofes joden más o menos según quién esté al frente de la crisis.
Percebeiros. Sobrevivir al "Prestige".
Más: El enredo judicial.
12 noviembre 2007
UNA FLOR BAJO LAS REALES POSADERAS
"El Rey aún se cree que está en la época de Carlos I o de Carlos V. Tuvo una actitud un poco prepotente" (Joan Ridao, candidato de ERC).
Aclaremos algo, Joan... ¿Carlos I o Carlos V?
La memorable frase de don Juan Carlos -¿Por qué no te callas?- ha adquirido la categoría de politono, por lo que la Casa Real debería ponerse en contacto con la SGAE para pedir asesoramiento en el cobro de los derechos de autor. Creo que debería incluirse en la letra del himno nacional. La oposición venezolana ya la usa en las pancartas de sus manifestaciones contra Hugo Chávez. Si descontamos a los tontos de guardia que le han afeado el gesto (Joan el "historiador" de ERC, Llamazares, Antonio Romero...), el apoyo que ha recibido el Rey ha sido masivo. La campaña de Federico y de los antimonárquicos, desactivada de un plumazo. O este Borbón es un genio, o tiene una flor tamaño XXL bajo las reales posaderas. Con cinco palabras ha renovado contrato con el pueblo. Es un héroe. Pienso que el "¿Por qué no te callas?" no es sólo una merecida colleja al matón venezolano, sino el colofón a la legislatura de Zeta, donde tantos políticos y periodistas han sido unos bocazas.
Los insultos de Chávez -no lo olvidemos: uno de los socios preferentes del Gobierno español; en este caso, además, se ha limitado a repetir las acusaciones sobre Aznar que en su día hizo el propio Moratinos- desnudan por completo una política internacional desastrosa. Ya no podemos confiar ni en Mohamed, ni en Hugo, ni en Evo... Bush no nos habla, Sarko nos humilla, la "fracasada" Merkel pasa de nosotros... Y eso que Zeta no estuvo mal en Chile. Blandito, pero en su sitio. Como el enrabietado Chávez sigue en lo suyo y ha acusado directamente al Rey de golpista, el presidente tiene la oportunidad de mostrar ahora más firmeza, de esconder a Bambi y sacar su lado oscuro. ¿Será capaz?
Aclaremos algo, Joan... ¿Carlos I o Carlos V?
La memorable frase de don Juan Carlos -¿Por qué no te callas?- ha adquirido la categoría de politono, por lo que la Casa Real debería ponerse en contacto con la SGAE para pedir asesoramiento en el cobro de los derechos de autor. Creo que debería incluirse en la letra del himno nacional. La oposición venezolana ya la usa en las pancartas de sus manifestaciones contra Hugo Chávez. Si descontamos a los tontos de guardia que le han afeado el gesto (Joan el "historiador" de ERC, Llamazares, Antonio Romero...), el apoyo que ha recibido el Rey ha sido masivo. La campaña de Federico y de los antimonárquicos, desactivada de un plumazo. O este Borbón es un genio, o tiene una flor tamaño XXL bajo las reales posaderas. Con cinco palabras ha renovado contrato con el pueblo. Es un héroe. Pienso que el "¿Por qué no te callas?" no es sólo una merecida colleja al matón venezolano, sino el colofón a la legislatura de Zeta, donde tantos políticos y periodistas han sido unos bocazas.
Los insultos de Chávez -no lo olvidemos: uno de los socios preferentes del Gobierno español; en este caso, además, se ha limitado a repetir las acusaciones sobre Aznar que en su día hizo el propio Moratinos- desnudan por completo una política internacional desastrosa. Ya no podemos confiar ni en Mohamed, ni en Hugo, ni en Evo... Bush no nos habla, Sarko nos humilla, la "fracasada" Merkel pasa de nosotros... Y eso que Zeta no estuvo mal en Chile. Blandito, pero en su sitio. Como el enrabietado Chávez sigue en lo suyo y ha acusado directamente al Rey de golpista, el presidente tiene la oportunidad de mostrar ahora más firmeza, de esconder a Bambi y sacar su lado oscuro. ¿Será capaz?
09 noviembre 2007
LOS PEONES BLANCOS
08 noviembre 2007
11-M: EL AJUSTE DE CUENTAS
La sentencia del juicio del 11-M me pilló fuera de España. El que ciertas cosas te pillen lejos debería tener la categoría de deporte olímpico, de asignatura obligatoria, de mandamiento, yo qué sé. Más desconectar y menos prozac. Pero claro, no me he librado de la resaca. Y escuchando y leyendo estos días he llegado a la conclusión de que no se juzgaba a los asesinos de 192 personas, qué va. Las víctimas y sus familiares no son lo importante. En las tertulias se mencionan, si acaso, como coletilla compasiva. Aquí de lo que se trata es de ajustar cuentas con el rival político, de medir la intensidad de la mentira, de echar balones fuera, de borrar hemerotecas y fonotecas. ETA no participó, así que toma castaña. Irak no fue el detonante, así que jódete. ¿Y qué pasa con los instigadores o "autores intelectuales"? ¿Están en desiertos remotos y en montañas lejanas o se suicidaron en Leganés? ¡Más madera, esto es la guerra! Los teóricos de la conspiración y los teóricos oficialistas se han citado en el callejón de las emboscadas, armados de vídeos y contravídeos, porque para vencer en las próximas elecciones vale todo; los locutores enloquecidos y los intoxicadores de guante blanco contribuyen con su munición, porque para ganar audiencia vale todo. Qué vergüenza de país.
07 noviembre 2007
NUEVA YORK

(Edward W. Said)
06 noviembre 2007
MITOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)