
29 abril 2010
UN DRAMA HUMANO

28 abril 2010
EL HIYAB

"La musulmana que se cubre el pelo es por el reflejo de una sociedad machista basada en el miedo. Pero la monja no, la monja se cubre el pelo y no pasa nada porque es vuestra tradición, ¿no?" (El Chojin, de su rap N.E.G.R.O., cantado en la fiesta de fronterad).
"Esto no tiene nada que ver con la religión. Da igual una gorra que un velo. Son las normas y todos tenemos que cumplirlas. En casa, que haga lo que quiera" (Una compañera de Najwa Malha, la chica musulmana que tuvo que abandonar su colegio ya que el reglamento prohíbe llevar prendas que cubran la cabeza).
27 abril 2010
EL 15º OCHOMIL

En la imagen, Edurne Pasabán y Miss Hawley.
26 abril 2010
EL RESENTIMIENTO QUE MUEVE EL MUNDO

EL VIEJO RIDLEY VUELVE AL ESPACIO

23 abril 2010
TODAVÍA HAY CATEGORÍAS
18 abril 2010
BAJO EL VOLCÁN...

...Y SOBRE LA MONTAÑA
Edurne Pasabán, en la cumbre del Annapurna. A veces nuestra especie celebra pequeños grandes triunfos sobre la naturaleza.

MESSI, UN JUGADOR DE PLAYSTATION

«El
¿Podrían los videojuegos servir a técnicos y jugadores para pulir defectos, o incluso para estudiar tácticas antes de un partido, como ya ocurre con los estudios biomecánicos que se realizan en los centros de alto rendimiento? «Sin duda», responde Altolaguirre. «No descarto que alguien ya se lo haya planteado. Deporte y videojuego son dos mundos en estrecha conexión, porque los primeros fans de las consolas son los propios atletas».
—Hago cosas en el PES que resultaría difícil hacer en una cancha, así que... sí, creo que soy mejor en el videojuego.
Es evidente, pues, que dos máquinas de hacer dinero —el fútbol y la industria del videojuego— acabarían entendiéndose, y que sus figuras terminarían trabajando en ambos sectores. Las sucesivas ediciones del Pro Evolution Soccer han despachado 60 millones de copias en todo el mundo. Los jugones son exigentes: no sólo quieren que Messi sea Messi o que CR9 sea CR9 en sus prestaciones en la cancha virtual, sino que su aspecto sea lo más auténtico posible. La cinta del pelo que usa Fernando Torres, o un lunar característico en el cuello, o el celofán que se pone en las medias para sujetar las espinilleras... están ahí, para deleite de los aficionados.
15 abril 2010
NOSTALGIA DE NUEVA ZELANDA
El movimiento antisistema en favor de Garzón es hijo de esta filosofía guerracivilista que medra bajo la hégira de Zapatero, para quien la Transición es un experimento fracasado y es posible vivir una ucronía en la que Franco perdió la guerra. El acto de apoyo al juez en la Complutense enlaza con el glorioso performance de Rubalcaba el 13 de marzo de 2004, jornada de reflexión. La Universidad donde cursé mis estudios (maldito rector Berzosa por arrastrar el prestigio de la Complu por el fango) reunió a los del clan de la zeja y a los sindicatos (cuatro millones y medio de parados les contemplan) para insultar y coaccionar a los magistrados del Tribunal Supremo, "instrumentos del fascismo" que han abierto un proceso contra Garzón no porque quiso de juzgar los crímenes del franquismo, sino por presunta prevaricación. Es la mercancía puesta a la venta cuando ya se han agotado todas las excusas sobre la no-crisis, cuando se han subido los impuestos y se ha anunciado el abaratamiento del despido.
Por eso, aunque (todavía) no he estado allí, siento nostalgia de Nueva Zelanda.
(En el mapa, situación de España respecto de sus antípodas)
13 abril 2010
NO DIGAS QUE FUE POR UN BESO

11 abril 2010
BURLANDO A LA PARCA

CONCLUSIONES AL PARTIDO DEL MILENIO
El Barça tiene mejor defensa que el Real Madrid. También mejor centro del campo y mejor delantera. Y al menos un portero igual de bueno. Tiene mejor entrenador. Y mejor plan. Bueno, tiene un plan, y el RM no. Un plan basado en el toque, en la posesión del balón, en la transición rápida y en el ataque. Lo patentó Cruyff y lo maman jugadores como Xavi, Piqué, Iniesta, Messi y Pedro desde que son alevines. Una de las características más atractivas de ese plan es que se alimenta de una suerte de carrera de relevos. En la Masía hay chavales que se miran en el espejo de sus ídolos. El Madrid ha abandonado la cantera y ha apostado por las inversiones multimillonarias. Juega a toque de corneta, cabalgando sobre la épica, una fórmula que le viene de perlas ante el 90 por 100 de los equipos pero que le hace naufragar ante los que tienen nivel... y, sobre todo, un plan. Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿por qué no iba a ganar el Barça en el Bernabéu?
08 abril 2010
VEINTE AÑOS DE LA MUERTE DE LAURA PALMER


07 abril 2010
HABRÁ QUE ENTRENAR CON LA PLAY

Suscribirse a:
Entradas (Atom)