
29 agosto 2006
NATASCHA Y LAS MALAS COMPAÑÍAS

25 agosto 2006
CONFIDENCIALES
Tal vez hay lectores no periodistas de este blog que no saben qué es un "confidencial". Se podría definir como un sumidero de chismes sobre el mundillo de los medios de comunicación y/o de la política. Entre los chicos de la prensa estas webs son muy populares: te enteras de cotilleos sobre tu propia empresa o la competencia. Cosas del estilo: "Motín en la sección de Nacional de ABC" o "Aparece un nuevo vídeo de Pedro Jota jugando al teto con Exuperancia. Seguiremos informando". Circula la especie de que estos confidenciales tienen topos en las redacciones. Hay muchas noticias que son bulos, pero nunca se rectifica. Un ejemplo: PRNoticias publica hoy en portada: "La redacción de ABC se divide por la polémica con Suso de Toro. Juan Manuel de Prada defiende al escritor ante los ataques del director Zarzalejos". La "polémica", para quien no esté al corriente de este culebrón veraniego, surgió a raíz de un artículo de Suso de Toro en El País en el que denunciaba la existencia de una conspiración política detrás de los incendios que han arrasado Galicia. El director de ABC le criticó duramente en una Tercera del periódico. Luego, Suso envió una carta explicando su postura. Y, por último, llegó la "defensa" de Prada a Suso.
Maticemos:
1. Los cuatro gatos que estamos estos días en la redacción de ABC estamos divididos entre los que padecemos estrés post vacacional y los que sufren ansiedad pre vacacional.
2. Prada le mete un rejón en toda regla a Suso, burlándose de sus aptitudes como escritor. El problema es que la gente -PRNoticias incluido- no sabe leer entre líneas o no reconoce una ironía. Tal vez Prada, que tenía cuentas pendientes con Suso (según me ha comentado un compañero de Cultura), debería ser más prosaico en sus andanadas.
Maticemos:
1. Los cuatro gatos que estamos estos días en la redacción de ABC estamos divididos entre los que padecemos estrés post vacacional y los que sufren ansiedad pre vacacional.
2. Prada le mete un rejón en toda regla a Suso, burlándose de sus aptitudes como escritor. El problema es que la gente -PRNoticias incluido- no sabe leer entre líneas o no reconoce una ironía. Tal vez Prada, que tenía cuentas pendientes con Suso (según me ha comentado un compañero de Cultura), debería ser más prosaico en sus andanadas.
24 agosto 2006
SOLIDARIDAD CON PLUTÓN

El Universo no es en blanco y negr

23 agosto 2006
UNA DE PIRATAS

21 agosto 2006
HUMOR GALLEGO

Anxo Quintana, vicepresidente de la Xunta, en Radio Voz: “El PP, movido por el rencor, está demasiado ansioso por encontrar otro Prestige. El gobierno gallego, en cambio, hace autocrítica y da cuenta de todas las actuaciones en el parlamento”.
Titular en ABC: “Nunca Máis defiende las tesis de la Xunta y culpa de la catástrofe a la política forestal del PP”.
20 agosto 2006
LORCA Y LOS LEVANTAHUESOS

"Si existe un símbolo preclaro y universal de la tragedia de la guerra incivil española, se llama García Lorca. A ese apellido no le puede dar nadie lección alguna de memoria histórica. Para hablar de memoria histórica con un Lorca primero hay que bajar la cabeza y pedir permiso con humildad. Y luego, prepararse a aceptar una posible catequesis de dignidad moral como la que están impartiendo los herederos del poeta asesinado al negarse a colaborar en esta estéril ofensiva de revanchismo levantatumbas (...)"
El artículo completo, aquí.
EL REINO DE LAS HADAS

Si queréis saber más sobre el boom de la literatura fantástica, pinchad aquí.
18 agosto 2006
LAS CARTAS BOCA ARRIBA

El asunto es trágico. Una banda de asesinos chantajistas tiene cogido por los huevos al presidente de mi país que, aunque sea un idiota y un irresponsable, es un presidente democrático. Veremos cómo salimos de ésta.
16 agosto 2006
CUATRO ESPANTADAS, CUATRO

15 agosto 2006
LOS RETRATOS DEL TIEMPO

Así las cosas, más valdría reflexionar, reconocer los errores propios y no caer en el ridículo. El tiempo tiene el defecto de que se come tus vacaciones, pero la virtud de que retrata a todo el mundo: he aquí al tándem progre-nacionalista de las algaradas del “Prestige”, con el bastón de mando y el marrón encima de la mesa, exhibiendo su imprevisión, reaccionando tarde y mal y escupiendo eso de que “esto es una trama para acabar con el gobierno de izquierdas de Galicia y, por extensión, de España”. Si me río más me quedo con el hipo crónico. La reflexión debe alcanzar, por encima de los políticos -cuya incompetencia es una enfermedad que no cura ni Greg House-, al propio pueblo gallego, porque creo (iluso de mí) que se le puede doblar el pulso al hado que lo martiriza históricamente. Un síntoma preocupante (contado por un testigo directo): con más de un centenar de fuegos activos, un coche con altavoz circulaba por Vigo convocando a una manifestación “a favor de los pueblos árabes hermanos y contra el imperialismo de Israel”.
En las crisis, siempre hay prioridades.
04 agosto 2006
ENTRE PARÉNTESIS

NÁUFRAGOS. Los busqué en el horizonte, más allá de las dunas y de las aguas de un azul intenso, pero las mareas los llevaron a otras playas cercanas. Después, los vi en la tele: negra carne trémula. Los bañistas les daban agua y los protegían con sus toallas.
CICLISMO HUMANO. Como antaño, aullaban los locutores, ataques, desfallecimientos, resurrecciones, ataques... Gracias, Pereiro, insistía Perico Delgado; gracias, Sastre; gracias, Landis... ¿Gracias? Espejismo: nos creímos por unos días que así era el ciclismo sin química, el ciclismo humano. Pero la sentencia del Tour saldrá de un laboratorio.
CASTRO. Un cubano me ha dicho que Fidel ya ha palmado. Si no es así, está pidiendo pista. Hay quien lo sentirá (ya se sabe que hay dictaduras buenas y dictaduras malas), aunque se perciben vientos de alivio provenientes del Caribe.
MADRID EN AGOSTO. El Foro se aligera, pero ya no se vacía. La gente ha pillado el truco. Con aire acondicionado, terracitas y jornadas laborales, reconozcámoslo, menos tensas, se pasa el rato. Lo gordo se aplaza para otoño. Los famosos cambios. El nuevo curso político. Esas cosas que se dicen.
PRIMER ANIVERSARIO. Se cumple el siete, pero estaré en un lugar sin conexión a la red, así que enciendo hoy una velita por el Pueblo de Ballenas, agradeciendo la paciencia y comprensión de quienes me visitáis. Lo dije: al principio fue un desahogo. No ha dejado de serlo, pero creo que se ha convertido en algo más. Para los de mi gremio, los blogs tal vez sean un salvavidas en medio de la tormenta, porque hacemos mal las cosas y, para colmo, están los gratuitos, internet y Jiménez Losantos. Tengo un colega que cree que estamos acabados, que es cuestión de tiempo, de dejar hacer a los finos estrategas que nos dirigen. Quizás nuestras historias acaben escribiéndose exclusivamente en bitácoras, más libres y participativas que los periódicos. Ah, pero éste es un debate que merece una expansión fuera de este paréntesis.
Etiquetas:
blog,
ciclismo,
inmigración,
terrorismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)