
16 julio 2006
TERRORISMO SIN APELLIDOS

13 julio 2006
MÁS ECOS DEL CABEZAZO

El culebrón continúa. Los columnistas no han resistido la tentación (Maruja Torres y Darío Valcárcel, entre otros).
Más titulares:
Los internautas creen que la FIFA no debe quitarle el Balón de Oro a Zidane.
Materazzi niega las acusaciones: "No sabía que su madre está enferma, yo perdí a la mía a los 15 años y aún me emociono cuando hablo de ella".
Maradona: "A Zidane se le salió la cadena. Eso le puede pasar a un chico de 21 años, pero no a él. ¿Qué te pueden decir para que reacciones así?, ¿que volaste las Torres Gemelas?
Y el juego de moda (ver aquí).
12 julio 2006
RESACA MUNDIALISTA

Antes, julio era el Tour. Qué pena.
10 julio 2006
LA (IN)JUSTICIA DEL FÚTBOL

Italia atardeció ayer con su peor cara, la mezquina y ventajista, y ha amanecido hoy tetracampeona del mundo. Los más puristas podrán lamentarse hasta el infinito -"el triunfo de la nada", dice Segurola en El País-, pero después de un mes de ecuaciones se despejó la incógnita, y es inamovible. Así es el fútbol. Pienso con envidia en los italianos de mi quinta que ya han visto dos triunfos de su selección.
La historia continúa en Suráfrica 2010.
07 julio 2006
ESPERANDO AL PAPA...
LA FOTO

05 julio 2006
¡VIVA EL FÚTBOL!

En efecto, el fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y siempre gana Alemania... salvo cuando se enfrenta a Italia en la Copa del Mundo. Alemania siempre me ha parecido un tostón insufrible, pero en este Mundial ha iniciado un plausible proceso de regeneración. No ha ganado porque no da más de sí, pero nadie podrá negar la fuerza e ilusión que derrocharon sus jugadores. A los italianos... no sé si odiarlos o amarlos. Acostumbrados a vivir en el exceso, a sacar lo mejor de sí mismos cuando caminan por el filo de la navaja, su propuesta no conoce medias tintas: o es miserable, o es eminente. La de ayer fue una obra de arte esculpida con tesón, paciencia y talento. La actitud y el juego de los Buffon, Zambrotta, Cannavaro, Grosso, Gattuso, Pirlo y Totti me recordó mucho a los de Zoff, Scirea, Tardelli, Conti y Rossi de España 82. Unos y otros me emocionaron. Hace veinticuatro años el fútbol italiano estaba inmerso en un escándalo parecido al de ahora, juego sucio, amaño de partidos... Paolo Rossi estuvo marginado dos años por un caso de apuestas fraudulentas que casi lo deja fuera del Mundial. ¿Coincidencias? Desde México 70, Italia juega una final cada doce años. Pierde, gana, pierde... ¿gana?
La solución, el domingo. Hoy, Francia-Portugal. Sigo de rodríguez.
04 julio 2006
EL CICLISMO EN RUINAS

Más sobre el asunto, aquí.
02 julio 2006
LOS MALABARISTAS DE ANUNCIO Y EL MARISCAL DE CAMPO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)