
11 julio 2010
EL DICHOSO DIFERENCIAL

Etiquetas:
bolsillo,
fútbol,
Mundial de Fútbol 2010
05 julio 2010
EL ROLLO ÉSE DEL GEN GANADOR

Ser del Atleti conlleva varias servidumbres, por ejemplo soportar la cantinela del «gen ganador» que tienen nuestros vecinos de la Castellana y nosotros no. La expresión hace carrera los años de Mundial. Los finos analistas se apoyan en un hecho incontestable: cuatro selecciones (Brasil, Italia, Alemania y Argentina) acaparan catorce títulos de dieciocho posibles y todas las finales han contado, al menos, con la presencia de una de ellas. El asunto va adquiriendo la categoría de maldición bíblica: da igual el ruido que hagan los transgresores; el día D a la hora H se encontrarán con uno de esos equipos tocados por un ángel, y adiós muy buenas. La «naranja mecánica» de Cruyff, Neeskens, Rep, Krol, Jansen, Rensenbrink y los hermanos Willy y René Van de Kerkhof vivió esa amarga experiencia. La explicación para los puristas es clara: resulta que esos tipos eran unos perdedores de manual.
En los vaciles previos el recurso es usado por entrenadores, jugadores y aficionados de las selecciones llamadas a la gloria: ¿por qué va a ganar la Copa Holanda o España si no tienen el gen ganador? Es en ese momento cuando aparece otra de las servidumbres atléticas, el romanticismo, para desear -sin datos empíricos, es cierto- que el de Sudáfrica sea el Mundial de un «outsider», un impuro genéticamente hablando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)