28 abril 2009
LA ALTA POLÍTICA ES UN TALLE DE MUJER
Etiquetas:
cosas que pasan,
periodismo,
tentaciones
26 abril 2009
LA TORRE DE PAPEL

La Hippy, como tantos compañeros, está de mudanza. No importa. Hay banquillo. En tres años se cumplirá un siglo del desastre del Titanic, y una joven promesa podrá contar cómo se hundió... en la Antártida.
24 abril 2009
23 abril 2009
SE ANULA EL DEFCON 2
La Dirección de la Empresa ha solicitado una prórroga de diez días al Ministerio de Trabajo para seguir negociando. Se anula el DEFCON 2. Las patrullas de Prosegur se retiran.
22 abril 2009
EL FUTURO

1. El futuro de la prensa es terrible. Los periódicos se mueren o están en vías de extinción. Los supervivientes tendrán que adaptarse a internet, que "es un canal excelente para transmitir noticias y expande las posibilidades de que los ciudadanos se expresen". Sin embargo, "la destrucción de los periódicos causa un gran daño a la sociedad".
2. El futuro del periodismo es bueno. Los medios que pasen el corte ya no serán, salvo excepciones, generalistas, y estarán en manos de "empresas periodísticas estilo boutique" que recurrirán al modelo narrowcasting (juego de palabras por oposición a broadcasting), algo así como "periodismo de banda estrecha" dirigido a un público muy específico.
3. El futuro de los periodistas es agridulce. Los jóvenes y quienes sepan adaptarse están viviendo una etapa fascinante, pero la suerte está echada para muchos profesionales "brillantes y con talento" mayores de 50 años.
21 abril 2009
¿QUÉ DIRÁ LA WIKIPEDIA DE NOSOTROS?

17 abril 2009
OCHO FINALES
La creatividad de los publicistas contratados por el Atleti en los últimos años no se corresponde con las prestaciones del equipo. Qué le vamos a hacer...
15 abril 2009
COSAS QUE HACER EN EL MERCADO LABORAL CUANDO ESTÁS MUERTO

Etiquetas:
ERE de ABC,
periodismo,
sudor de la frente
13 abril 2009
LA REDACTORA FANTASMA

A la madre de Samuel y Nicolás, con menos de 40 años y un sueldo discreto, hoy redactora de una de las secciones con menos caché del periódico, le han aplicado el ERE no porque pasara por allí, sino justamente por lo contrario, aunque una semana después de la lectura de la lista ningún jefe la ha llamado para notificárselo. La redactora fantasma se va... pero no es "oficial". Por suerte, sus mellizos tienen dos meses y no tiene que explicarles (al menos por ahora) lo surrealista que puede llegar a ser la vida.
Etiquetas:
ERE de ABC,
periodismo,
sudor de la frente
09 abril 2009
LA REPESCA

Y después de ponernos de acuerdo en teorías conspirativas (o no), llega el momento del obligado consuelo. Circula la especie de que no todo está perdido. Incluso el comité de empresa y gente con influencia en la redacción aseguran que puede producirse una repesca, que "se está en ello". Ojalá sea verdad. Sin embargo, aunque algunos salven sus cuentas domésticas... ¿quién cura el daño moral que han sufrido?
Etiquetas:
ERE de ABC,
mundo cruel,
naturaleza humana,
periodismo,
sudor de la frente
BARACK EL BÁRBARO


Red Sarah se las trae...
08 abril 2009
EL MINISTRO DE RAFA


LA MUJER SIN ROSTRO

- ¿Eres Fulanita?
- Sí...
- Hola, soy uno de los jefes. Te llamo para decirte que estás en la lista del ERE. Perdona, pero no te pongo cara... ¿Eres de las que están en edad de prejubilación?
Etiquetas:
ERE de ABC,
mundo cruel,
periodismo,
sudor de la frente
07 abril 2009
LA LISTA

En la lista hay amigos míos y mucha gente a la que aprecio. Tipos como José Manuel, uno de los mejores periodistas de esta casa, que hace años me "rescató" del diario y propició mi llegada al añorado ByN para iniciar la etapa más fructífera de mi carrera. No sé quién diablos va a hacer la información de Ciencia y Tecnología a partir de ahora. Como Javier, brillante hacedor de infografías, con el que salgo a hacer rutas en bicicleta los fines de semana, y su hermano Carlos, otro gran dibujante. Como Pedro, cuántos años compartiendo sección y viajes al Tour de Francia, que ayer se tomaba la noticia con estoicismo, como si estuviera dentro de uno de sus cortometrajes en vez de en la vida real, mientras su mujer, Isabel, lloraba sin consuelo. Como Laura, recientísima madre de mellizos, una redactora tan impecable como desconocida, que ha pagado finalmente su obsesión por no llamar la atención. Está fuera por esconderse en el peor lugar en el peor momento posible; a los pocos que conocemos sus prestaciones no nos han preguntado, claro. Como Carmen, la "hippy cinco estrellas". Como Miguel el de los acrósticos. Como Ricardo (al final, él sí que ha cerrado el círculo). Como los cinco fotógrafos (incluyendo Javi, el de la guitarra con dos mástiles). Como Sandra, Charo, Cristina y tantos otros.
Fuera de la lista hay gente que se comporta como si no hubiera pasado nada.
Etiquetas:
ERE de ABC,
mundo cruel,
periodismo,
sudor de la frente
05 abril 2009
EL NAUFRAGIO

Pase lo que pase, ya nada será igual.
Recuerdo el olor de la cera caliente con que se pegaban las palabras, las fotos y los gráficos cuando era un becario y el periodismo parecía más un oficio que una pose. También los amaneceres tras los interminables cierres de aquel suplemento de empleo al que le reventaban las costuras por la publicidad. Hablo con gente con la que no cruzo palabra desde hace años. Un tocayo del taller, colonizado por las canas, me dice que José, el Bellota, se ahogó en la Charca Verde de La Pedriza al poco de prejubilarse. Hay que joderse. También me da noticias (buenas) de Ramón el Drácula, Jacinto y otros clásicos de aquellas noches sin fin. Vivos o muertos, ahora los veo como fantasmas. Bajo la calorina se me aparece Margarita y me embarga la tristeza, pero enseguida me acuerdo de la frase que soltaba al final de cada jornada, al despedirse, y sonrío para mis adentros ("Hasta mañana... si no encuentro nada mejor"). También se me aparece Ricardo, pero éste continúa en este mundo. Empezamos juntos en la Facultad en 1983. Salimos en la orla con otros condiscípulos que también están aquí, al pie del cañón, como Antonio. Le doy una palmada y le digo, "tío, hemos cerrado el círculo".

A mi jefe se le ve venir desde lejos. Llega caminando como si tal cosa, y cuando se lleva el chorreo de pitos e insultos el tipo sonríe y saluda con la mano. Le dije que fuera discreto, pero parece que le va la marcha. El lunes hablaremos del asunto y me encalomará un marrón, pero no por nada en especial, por costumbre. La entrada y salida de los que han elegido la opción de trabajar es penosa. A uno le entran ganas de teletransportarse a Marte, como el Doctor Manhattan, y dejar caer sobre la tierra roja la fotografía de ese momento. Los de dentro y los de fuera somos carne de cañón. Esa compañera, Isabel, que para el coche, se baja y da rienda suelta a su frustración comparte destino con quienes la abuchean. Al marqués le ha reventado un cristal un delincuente que sólo se representa a sí mismo, y el marqués, con justa ira y notable miopía, ha tirado al bulto, a "la chusma de la camiseta". Me viene a la cabeza una anécdota que ya he contado en este blog. Hace unos años, Anson soltó la siguiente frase en un Consejo de Redacción: "La verdadera prueba del carácter liberal de ABC es que en esta reunión entran personas con looks tan dispares como Ramón Pérez-Maura y Miguel Ángel Barroso". No supe si tomármelo como un insulto o como un cumplido. Ramón iba perfectamente trajeado y encorbatado y un servidor lucía una camiseta. Algunas cosas no han cambiado. Todavía hay clases. Pero yo no llamaría "chusma" a José Juan, que viene al piquete como iría a la cena de los Cavia, hecho un pincel, guardián de las esencias.

Mariajo parece una Magdalena. Han salido los de Punto Radio a solidarizarse y la chica no ha podido resistir el torrente de emociones. "No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas son amargas" (Gandalf despidiéndose de los hobbits en el último capítulo "El Señor de los Anillos". Si no meto la referencia, reviento). Más lágrimas dulces: Javi Prieto llega disfrazado de roquero heavy con una guitarra de dos mástiles y monta el numerito para regocijo de los presentes. Circula la cerveza y la empanada. Es el segundo día y veo a alguien que me faltó el primero. Pablo, uno de los grandes, periodista de una pieza y, por lo tanto, chusma para el marqués, se ha unido a la protesta. Está con Susana la motera. De repente, me acuerdo de que se cumplen cinco años exactos de "lo de Leganés" (el suicidio de los terroristas del 11-M), un hito compartido en nuestras carreras (Pablo siempre dice que el recuerdo de aquella semana de pasión le llena de orgullo). Nos fundimos los tres en un abrazo.
Nunca habíamos hecho nada parecido.
Etiquetas:
ERE de ABC,
héroes,
periodismo,
sudor de la frente,
villanos
01 abril 2009
DARWIN Y LA PRENSA

Esta mañana nos hemos desayunado con la última (o penúltima) oferta de la empresa, en vísperas de una huelga que podría desconvocarse (o no). Sigo con el monotema, pero... ¿qué otra cosa puedo hacer?
Ya lo sabemos: por muy violenta que sea, no sufrimos una tormenta pasajera. Esto es el fin de un modelo en el que un número importante de profesionales hemos vivido confortablemente durante los últimos años. La crisis económica es el descabello (mira que uso términos taurinos siendo un antitaurino confeso). La diferencia entre estar en la lista negra o no estar es, simplemente, una prórroga, y más bien corta. La prensa deberá adaptarse a los nuevos tiempos o engrosar el listado de especies extinguidas.
Para el que tenga ganas de leer más: El fin del papel.
Etiquetas:
bolsillo,
ERE de ABC,
periodismo,
sudor de la frente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)